lunes, 21 de septiembre de 2009

Se ruega difundir...

CICLO DE ENCUENTROS

ENSEÑANZA, DOCENCIA Y FILOSOFÍA

Desde la Comisión Docencia de la Asamblea de Filosofía, constituida a partir de las discusiones sobre la reforma del Plan de Estudios, los invitamos al 6to. Encuentro del año. Hemos programado a lo largo de todo el año una serie de encuentros interclaustros que tienen el objetivo no sólo de reformar el Plan de nuestra carrera docente sino también de generar un espacio de reflexión permanente sobre la enseñanza de la filosofía. En esta oportunidad los invitamos a informarse acerca de los requisitos para el ingreso a la docencia en Ciudad autónoma y Provincia de Buenos Aires.

6º Encuentro: Ingreso a la docencia

¿Querés dar clases y no tenés idea de cómo anotarte?

¿Sabías que con el 50% de la carrera podés

ingresar en la docencia? ¿No tenés idea de qué es

el 108 B? Acercate a este encuentro informativo

sobre estos temas y más.

Invitados:

Prof. Aldo Chiaraviglio
Prof. Mario López Penna
Prof. Silvia Prono


Viernes 25 de Septiembre
19.00 hs.
Aula 234

miércoles, 10 de junio de 2009

5to. Encuentro del cilclo


CICLO DE ENCUENTROS
ENSEÑANZA, DOCENCIA Y FILOSOFÍA

5º Encuentro: Ley de Educación Superior (LES) y
los trasfondos políticos
de la formación docente en la UBA
¿A qué supuestos políticos responde la actual formación docente?
¿Cómo afecta la LES a la educación universitaria, y en particular a la
formación docente?
Conoceremos más a fondo la LES y reflexionaremos
sobre ella.

Invitados:
Julio Bulacio
Prof. y Lic. en Historia. Docente en la ESCC Pellegrini y en la Esc.
Media Nº 9, de Martínez. Docente en FFyL y en FCS (UBA). Secretario
Gremial de AGD –UBA

Pablo Imen
Docente e investigador de la UBA, Coordinador del Depto. de Educación
del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini

Juan Manuel Duarte
Lic. en Psicología. Docente CBC (UBA). Miembro de En Clave ROJA

Roberto Marengo, Sofía Thisted y Ariel Zysman
Asesores de la Diputada Adriana Puiggros

martes, 2 de junio de 2009

Reunión Intercarreras para debatir acerca de la Formación Docente: martes 09/06, 19 hs.

Si bien la Comisión Docencia comenzó en el marco de la carrera de Filosofía, pronto advertimos que el tema de la formación docente y de la enseñanza en general es algo que atañe al conjunto de las carreras. Por eso es que inevitablemente, en mayor o menor grado, todos los encuentros del ciclo “Enseñanza, Docencia, y Filosofía” tocan temas de interés para todos/as los/as estudiantes de todas las carreras.
Es por esto que pensamos que todos/as los/as interesados/ as en la Docencia y en la Enseñanza deberíamos coincidir en una reunión general. La idea de esta reunión es identificar los puntos problemáticos comunes a todas las carreras y disciplinas, a partir de los cuales podamos impulsar acciones conjuntas en pos, no sólo de reformar nuestras formaciones docentes (y en general nuestras carreras), sino de accionar y activar en todo lo referido a la Enseñanza.

Martes 9 de junio 19 hs en el Local del CEFyL del patio.

viernes, 22 de mayo de 2009

Audio del 3er. Encuentro: "¿Es necesaria la tarea de investigación para el dictado de clases?"

Este es el link del audio del 3er. Encuentro del Ciclo ENSEÑANZA, DOCENCIA Y FILOSOFÍA. Te invitamos a escucharlo y a unirte a nosotros en los espacios de reflexión y acción que venimos llevando a cabo.
http://www.sendspace.com/file/rich4l

Que lo disfrutes!

lunes, 18 de mayo de 2009

4to. Encuentro Viernes 5 de Junio 19.00 hs.

CICLO DE ENCUENTROS

ENSEÑANZA, DOCENCIA Y FILOSOFÍA


4º Encuentro: La tarea

docente en diversas

disciplinas

¿Por qué cada carrera tiene una didáctica especial? Nos encontramos para pensar la especificidad de la tarea docente en las diversas disciplinas y para discutir qué tienen en común y cuáles son sus diferencias, con el objetivo de enriquecernos mutuamente.

Invitados:

Prof. Gabriela D’Odorico

Lic. Eduardo Wolovelsky

Lic. Gabriel D’Iorio.

Viernes 05/06. 19.00 hs. Local CEFYL.

COMISIÓN DOCENCIA

ASAMBLEA DE FILOSOFÍA

filoyeducacion@gmail.com

2do. Encuentro: "¿Es necesaria la formación docente para enseñar?" - Audio

Link del audio del 2do. Encuentro: "¿Es necesaria la formación docente para enseñar?":

http://www.sendspace.com/file/v1ynw0

Requisitos para anotarse en la provincia de Buenos Aires

Requisitos para anotarse en la provincia de Buenos Aires.

Carpeta tres solapas
Fotocopia del DNI, 1ª y 2º y cambio de domicilio
Analítico porcentual (pedir que figure que uno está realizando el profesorado, aunque sin la didáctica general no suelen hacerlo)
Certificado de alumno regular
Título secundario legalizado en la casa de la provincia de Buenos Aires (si es de capital)
Títulos de cursos, jornadas etc., también legalizados por la casa de la Provincia de Buenos Aires.
Formulario de inscripción (se consigue en la secretaría de inspección)

Suele ser todo por duplicado salvo el formulario que es por triplicado

Listados para el concurso de antecedentes (ex acto público)


Listado/ Requisitos/ Fecha de inscripción
Listado Oficial Título en Mano Durante todo abril
108 A complementario Título en mano Agosto-Septiembre
108 A-In fine Título en mano Cualquier época del año
108 B complementario
Item 1 Título en trámite Agosto-Septiembre
Item 1- In fine Título en trámite
Item 2 Título no habilitado a prof. Agosto-Septiembre
Item 3 Título no habilitado a prof. Agosto-Septiembre
Item 4 75% a 99% Agosto-Septiembre
Item 4- In fine 75% a 99% Se pide turno, te dan Fecha
Item 5 50% a 74% Agosto-Septiembre
Item 5 –In fine 50% a 74% Se pide turno, te dan Fecha


Inscripciones

Diferencia entre complementario e Infine: Tanto en el 108A como en el 108B la inscripción se realiza en Agosto o Septiembre.

Esta inscripción es válida para el año siguiente. Es decir en 2009 nos anotamos para 2010. Si alguien quiere anotarse para el mismo año, funcionan los listados In-fine. Para el 108A la inscripción es permanente, porque se hace ni bien se recibe el título, pero en el caso del 108B In-fine se debe pedir un turno en la misma secretaría de inspección y recién en esa fecha se puede realizar la inscripción.

En el caso de Tigre hoy están dando turnos para noviembre lo cual es bastante inútil, por ejemplo.En el caso del listado oficial la inscripción se realiza en abril de 2009 y es válida para 2010

La inscripción se realiza por distrito. Cada distrito tiene una Secretaría de Inspección y un Consejo Escolar. Es en la Secretaría de Inspección donde se realiza la inscripción
Es difícil ir a más de dos distritos en simultáneo. En general conviene anotarse en 4 ó 3 y elegir según como vengan los actos públicos.

Conviene inscribirse en distritos grandes y del segundo o tercer cordón del conurbano. A menor puntaje hay más posibilidades en los distritos más difíciles. Esto es, lamentablemente, donde hay mayores zonas de pobreza y barrios más humildes.



Cargos

El cargo es por lo que se cobra el mínimo o salario inicial garantizado por la paritaria nacional. Este año es de $1490. Después hay arreglos provinciales pero esto es para tener una idea.
Un módulo es una hora reloj. El cargo en módulos es de 10 módulos
Una hora cátedra es de 40min. El cargo en horas cátedras es de 15 horas cátedras.
Los cursos que tomamos suelen ser de dos módulos o de tres horas cátedras. Por lo que se necesitan 5 cursos para completar un cargo.

1º Encuentro: "Ingreso a la Docencia" - Audio

Audio del primer Encuentro Enseñanza, Docencia y Filosofía titulado "Ingreso a la docencia":

¿Dónde puedo dar clases y dónde me informo?

Para aquellos que deseen dictar clases y tengan cursado el 50 % de la carrera:

En estas direcciones pueden encontrar información acerca de cómo anotarse en las Secretarías de Inspección de los distritos en los que quieran trabajar. Recuerden que esto es sólo en provincia de Buenos Aires, ya que en Capital Federal (ahora Ciudad de Buenos Aires) es imposible sin título por ahora.

El link directo de la página de http://www.abc.gov.ar/ donde pueden averiguar las direcciones de todas las Secretarías de Inspección de la Prov. de Bs. As es:
http://abc.gov.ar/lainstitucion/dependencias/default.cfm

PRÓXIMOS ENCUENTROS

CICLO DE ENCUENTROS

ENSEÑANZA, DOCENCIA Y FILOSOFÍA

Desde la Comisión Docencia de la Asamblea de Filosofía, constituida a partir de las discusiones sobre la reforma del Plan de Estudios, los invitamos a debatir sobre los distintos aspectos de la enseñanza en general y de la filosofía en particular, sin olvidar lo que nos puede aportar la interdisciplinariedad. Hemos programado a lo largo de todo el año una serie de encuentros interclaustros que tienen el objetivo no sólo de reformar el Plan de nuestra carrera docente sino también de generar un espacio de reflexión permanente sobre la enseñanza de la filosofía.

1º Encuentro: Ingreso a la docencia

¿Querés dar clases y no tenés idea de cómo anotarte?

¿Sabías que con el 50% de la carrera podés

ingresar en la docencia? ¿No tenés idea de qué es

el 108 B? Acercate a este encuentro informativo

sobre estos temas y más.

Invitados:

Prof. Mario López Penna

Prof. Aldo Chiaraviglio

Viernes 08/05. 19.00 hs. Aula 131.

2º Encuentro: ¿Es necesaria la formación

docente para enseñar?

Las habilidades para poder enseñar ¿son naturales

(innatas) o se adquieren con el estudio y/o la

práctica? ¿Es necesario formarse como docente?

¿Qué es formarse como docente? ¿Cuándo empieza

y cuándo termina la formación docente? Te

invitamos a debatir y pensar entre todos sobre

estos y otros interrogantes.

Invitados:

Prof. Ana Couló

Dra. Diana Perez

Lic. Julia Rube

Miércoles 13/05. 19.00 hs. Local CEFYL.

3º Encuentro:¿Es necesaria la tarea de

investigación para el dictado de clases?

En nuestra carrera la Licenciatura y el Profesorado

parecen diferenciarse muy poco, sólo los diferencia

una tesis y tres materias. Sin embargo,

¿se vincula la investigación (Licenciatura) con la

docencia (Profesorado) ? ¿De qué forma? ¿Tiene

lugar la investigación filosófica en la clase? ¿La

docencia en filosofía incrementa el desempeño

como investigador/ a? ¿La tarea en investigación

perfecciona la docencia en filosofía? Junto a profesores/

as e investigadores/ as de nuestra carrera

reflexionaremos sobre estos temas.

Invitados:

Dr. Alejandro Cerletti

Dra. Silvia Magnavacca

Dra. Mónica Cragnolini

Lunes 18/05. 19.00 hs. Aula 131.

4º Encuentro: La tarea docente en diversas

disciplinas

¿Por qué cada carrera tiene una didáctica especial?

Nos encontramos para pensar la especificidad

de la tarea docente en las diversas disciplinas

y para discutir qué tienen en común y cuáles son

sus diferencias, con el objetivo de enriquecernos

mutuamente.

Invitados:

Prof. Gabriela D’Odorico

Lic. Eduardo Wolovelsky

Lic. Gabriel D’Iorio.

Viernes 05/06. 19.00 hs. Local CEFYL.

5º Encuentro: LES y los trasfondos políticos

de la formación docente en la UBA

¿A qué supuestos políticos responde la actual formación

docente? ¿Cómo afecta la LES a la educación

universitaria, y en particular a la formación

docente? Conoceremos más a fondo la LES y reflexionaremos

sobre ella.

Invitados a confirmar.

Jueves 11/06. 19.00 hs. Local CEFYL.

COMISIÓN DOCENCIA

ASAMBLEA DE FILOSOFÍA

filoyeducacion@gmail.com